Escribe algo en el campo de b�squeda
Tus necesidades, nuestros retos
“La transición energética marcará el futuro de la distribución electrónica”
El director general de Inelec repasa en esta entrevista para Eurofach Electrónica el balance positivo de la compañía en el último año, su apuesta por la innovación tecnológica, la automatización y la sostenibilidad, así como los retos de consolidación en sectores clave como energías renovables, almacenamiento y movilidad eléctrica.
Han pasado ya algunos meses desde que conversamos con motivo del número 500 de Eurofach Electrónica. ¿Qué balance hace de este último año en cuanto a crecimiento, innovación y consolidación en el sector?
El balance ha sido muy positivo para nosotros. Nuestra posición en el mercado se ha visto consolidada debido al fortalecimiento de las relaciones comerciales con nuevos proveedores para aplicaciones de protección y corte en carga, al tiempo que hemos establecido sinergias con clientes para desarrollar productos magnéticos. El crecimiento y evolución de las energías renovables, el almacenamiento de energía y la recarga del vehículo eléctrico han generado nuevas oportunidades a las que hemos sabido adaptarnos, ofreciendo productos de alta calidad y soluciones innovadoras. El secreto de nuestro éxito ha sido mantenernos atentos a las tendencias del sector y seguir invirtiendo en la mejora continua de los procesos internos que dan calidad a nuestro servicio.
¿Cómo está evolucionando el mercado de la distribución electrónica en España? ¿Qué tendencias tecnológicas o de demanda están marcando el ritmo actualmente?
El mercado de la distribución electrónica en España está evolucionando hacia una mayor especialización, y nuestros clientes, conscientes de ello, están adoptando esta misma tendencia en su actividad diaria. Esta situación nos obliga a tener un mayor conocimiento de los productos que comercializamos, implementándolo con una optimización en la cadena de valor del producto, desde el acopio de material para su manufactura, hasta la entrega y puesta en marcha en el cliente final. Los distribuidores tenemos que seguir este ritmo si queremos formar parte de esa cadena de valor.
Como ya he comentado, los sectores que están marcando el ritmo en el mercado son la electrificación, la movilidad eléctrica, energías renovables y el almacenamiento electrónico, aunque no podemos perder de vista el innegable auge que está experimentando la IA.
En la anterior entrevista destacaban su inversión en equipos de última generación y procedimientos avanzados de inspección. ¿En qué áreas están centrando ahora sus esfuerzos de innovación tecnológica?
Seguimos enfocándonos en mejorar nuestros sistemas de gestión y trazabilidad, incorporando tecnologías que nos permitan ofrecer un servicio más ágil y transparente.
Estamos trabajando en un proyecto interno para aplicar Inteligencia Artificial al seguimiento de los proyectos técnicos; somos conscientes de que la IA ha venido para quedarse por lo que estamos analizando en qué estratos de nuestra organización podría ayudarnos.
¿Qué papel está jugando la automatización y la logística inteligente en su operativa actual? ¿Han incorporado nuevos sistemas para mejorar la eficiencia y trazabilidad de los pedidos? ¿Cómo ha trabajado Inelec para garantizar el stock y un servicio postventa de calidad?
La automatización y la logística inteligente son pilares en nuestra operativa. En Inelec hace ya tiempo que desarrollamos nuestros propios algoritmos que nos permiten gestionar el inventario de manera más eficiente, asegurando disponibilidad y rapidez en la entrega. Esto nos ayuda a mantener un stock adecuado y a ofrecer un servicio postventa de calidad, resolviendo dudas y garantizando la satisfacción del cliente en todo momento.
¿Cómo afronta Inelec los retos de sostenibilidad en el sector? ¿Tienen implantadas medidas medioambientales o planes de responsabilidad social corporativa?
La sostenibilidad es una prioridad para nosotros. Nos esforzamos por trabajar con marcas que comparten nuestro compromiso con el medio ambiente y promovemos prácticas responsables en nuestra gestión. Además, buscamos reducir nuestro impacto ambiental mediante la optimización de procesos y el uso eficiente de recursos.
¿Qué distingue a Inelec de otros distribuidores del sector? ¿Dónde cree que reside su principal ventaja competitiva hoy?
Nuestra principal ventaja competitiva radica en la calidad de nuestros productos, la relación cercana con marcas líderes y nuestro compromiso con la innovación y el servicio. Nos adaptamos rápidamente a las necesidades del mercado y a las de nuestros clientes, reforzando la relación con nuestras representadas para garantizar soluciones más eficaces y una respuesta óptima a sus demandas.
¿Tienen planes de expansión o colaboración más allá del mercado nacional? ¿En qué regiones ven oportunidades interesantes?
Actualmente, nuestro enfoque principal sigue siendo el mercado de España y Portugal, sin embargo, debido al alcance global de algunos de nuestros clientes hace que se amplíe nuestro campo de actuación. Del mismo modo, nuestros proveedores son los que nos solicitan darles soporte más allá de nuestro territorio manteniendo algún tipo de stock que les facilite sus tiempos de respuesta dentro de la EU.
¿Cuáles son los principales retos y objetivos que se marcan para los próximos 2-3 años? ¿Cómo visualizan el futuro de Inelec en un entorno tan cambiante?
Nuestros retos pasan por seguir mejorando, fortaleciendo nuestra presencia en el sector de la transición energética que continuará siendo clave en nuestro territorio, y ampliando nuestro catálogo con soluciones que respondan a las tendencias del sector. Queremos consolidar nuestra posición como un distribuidor de referencia en conversión de potencia, energías renovables y almacenamiento.
Desde Inelec somos conscientes que la situación internacional actual plantea diferentes escenarios cambiantes, pero confiamos plenamente en nuestra capacidad permanente de adaptación, esta es una de las ventajas que te ofrece llevar más de cuarenta años en el mercado
Visualizamos un futuro en el que seguimos siendo un socio confiable, cercano y comprometido con los retos de nuestros clientes.
Entrevista realizada por: Interempresas.net